Buscar este blog

martes, 13 de mayo de 2025

Conversatorio “Estado actual del campanario de Rere, Monumento Histórico Nacional” en el marco del Dia de los Patrimonios en Chile.

Marcelo Argote , Responsable de Comunicaciones del Colectivo Tejiendo Futuro, arqueólogo, gestor cultural y turistico, esta invitado a compartir su mirada patrimonial y arqueológica sobre el estado del campanario de Rere, comuna de Yumbel, en la región del Bio Bio, Chile.
Rere es un hermoso poblado de origen colonial, su historia se remite al siglo XVII , estrechamente vinculado al establecimiento de la Compañía de Jesús en el sur de Chile. Avanzando con paso certero hacia el sur y generando alianzas estratégicas.


La historia de Rere se ve reflejada en su patrimonio arquitectónico colonial, evidencia de las ocupaciones coloniales tempranas de la región del Bío Bío hacia el Siglo XVII y el asentamiento de misiones jesuitas de las que surgieron poblados y comunidades con sus propias tradiciones e identidad. El conjunto arquitectónico jesuita de Rere goza de reconocimiento como Monumento Nacional e Histórico desde el año 2012, es reflejo de la memoria viva y relaciones interculturales entre pobladores Mapuche, españoles y el mestizaje. 
Las familias atesoran sus memorias familiares, que cuentan historias de generaciones a través de objetos cotidianos como fotografías, artefactos y documentos, vinculados a su historia Republicana, al auge de la minería y la actividad ferroviaria, la actividad económica de su banca local y la memoria numismática que ha quedado registrada en los anales de la historia de la Moneda Chilena. Rere, su patrimonio y sus pobladores tienen mucho por contar. En esta oportunidad conversaremos sobre la importancia del Campanario como emblema, la urgencia de tomar medidas participativas en torno a su conservación y restauración, para mitigar riesgos ante el daño del tiempo, la erosión y otros factores externos.
Me siento muy honrado y agradecido.
Marcelo Argote Díaz




Domingo 25 de mayo de 2025
De 10:30 a 12:00 horas
Casa Parroquial de Rere, comuna Yumbel, Región del Bío Bío
Una instancia para reflexionar, dialogar y visibilizar la situación actual del emblemático campanario de Rere, símbolo histórico de identidad local.
Participan:
• Andrés Morales Zambra – Arquitecto y cineasta
• Amalia Loreto Bermedo Miranda – Investigadora rerina
• Marcelo Argote Díaz – Arqueólogo y gestor patrimonial
Modera: Diego Avello Martínez
Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.
Organizan: Rere Pueblo Mágico y BIOBIO CULTURAL
¡Corre la voz, comparte y participa!

Organizan: Rere Pueblo Mágico y BIOBIO CULTURAL
¡Corre la voz, comparte y participa!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pueden dejar sus comentarios aquí, nos gustaría mucho conocer su opinión, experiencias, ideas, sugerencias e inquietudes.

Entrada destacada

Conversatorio “Estado actual del campanario de Rere, Monumento Histórico Nacional” en el marco del Dia de los Patrimonios en Chile.

Marcelo Argote , Responsable de Comunicaciones del Colectivo Tejiendo Futuro , arqueólogo, gestor cultural y turistico, esta invitado a com...